La
increíble historia de la Torta Bejarana
Faltaban pocos años ya para
que Emparan fuera “despedido” de su cargo de Capitán General por el pueblo de
Caracas, cuando por esas mismas calles y plazas se paseaban vendedores
ambulantes que gritaban “¡La Bejarana¡ ¡Va la Torta Bejarana¡”. Esta torta, que
llevaba el nombre de sus creadoras Magdalena, Eduvigis y Belén era famosa en
todo Caracas hasta el punto de que era muy común escuchar: “¿Tú no has probado
aún la Torta Bejarana?” La pequeña ciudad de treinta mil habitantes había sido
conquistada por estas tres hermanas pardas (nombre que recibían durante la
colonia las personas producto de la mezcla de blanco y negra).

Debido a que en Venezuela no
se sembraba el trigo y que la única manera de obtenerlo era comprárselo a
España por cantidades de dinero muy elevadas, estas hermanitas crearon una
torta que no requería el uso de la harina de trigo. El principio básico de la
torta bejarana es el pan de horno rallado o desmenuzado el cual a su vez se
hace de harina de maíz cariaco tostada y el plátano convertido en puré. Estos
dos ingredientes junto al papelón y el ajonjolí le dan a la Bejarana ese sabor
tan peculiar y caraqueño.
Se hizo tan popular esta
torta que las Bejarano pudieron comprar “su blancura” con el dinero que habían
ganado ya que en el año 1793 el Rey Carlos IV decretó la “Real Cédula de
gracias al sacar” según la cual aquellos pardos que pudiesen costeárselo,
adquirían los derechos de los blancos, por lo que obtuvieron el documento que
rezaba: “Que se tenga a las Bejarano como blancas aunque sean negras.” Por
supuesto los mantuanos no tomaron esto con mucha simpatía y empezaron a correr
por la calle el corredillo que completaba la frase de la Cédula y que decía,
“aunque negras sean”.
Torta
Bejarana
Ingredientes:
• 1 plátano maduro
• 50 g de margarina
• 1 cdta. de clavos de
especia molidos
• 4 cdas de ajonjolí (para
espolvorear el molde)
• 1/4 panela de papelón (300
g aproximadamente)
• 1/4 taza de agua
• 125 g de queso blanco
rallado
• 6 bizcochos rallados
• 6 roscas de pan de horno
• 2 huevos
Preparación:

No hay comentarios:
Publicar un comentario