Historia
del Arroz
Existen varias versiones
sobre los primeros cultivos de
arroz, la versión concluyente es que
aparecieron hace
5.000 años a. en China y Tailandia para luego propagarse otras zonas de Asia. El arroz llega España con la conquista por parte de los moros en el 700 d.c y se expande al resto de Europa. Llega a Sudamérica con la conquista de los españoles a estas tierras, a comienzos del siglo XVIII.
Historia
del arroz con leche
Sobre el origen del Arroz
con Leche, parece ser que en la zona de Cataluña y Valencia se ofrecía el
“MenjarBlanc” (manjar blanco) cuyo ingrediente tradicional era la almendra y
como base se utilizaban las pechugas de gallina, el arroz y el azúcar. Pero
este postre sólo estaba presenta en las mesas de la gente pudiente. Es por esto
que se cree, que debido al abaratamiento de las especias, los cocineros
ingeniosos llegaron a elaborar en el siglo XVII un arroz con leche como plato
simple, sin tropezones, es decir, para la gente más humilde.
Receta de Arroz con Leche
Ingredientes:
- Leche entera, un litro
- Azúcar, 100 gramos
- Arroz redondo, 100 gramos
- Leche condensada, 200 ml
- Piel de un limón
- Canela, una rama
- Canela en polvo
Preparación:
Para empezar a preparar este
arroz con leche condensada vamos a poner a calentar el litro de leche entera en
un cazo a fuego suave. Procura que el cazo sea de un tamaño adecuado para
cuando el arroz aumente de tamaño. Mientras la leche comienza a calentarse,
vamos a añadir una rama de canela y la piel de un limón, que previamente
habremos lavado bien.
Esperamos a que la leche
comience a hervir para agregar el arroz, el cual os recomendamos que sea arroz
de grano redondo o también llamado "bomba", ya que es el ideal para preparar el arroz con leche, aunque si prefieres emplear otro tipo, puedes
hacerlo a tu gusto. Es recomendable poner el arroz en agua durante unos minutos
antes de echarlo al cazo, para que así pierda parte de su almidón y nos quede
más sueltecito una vez tengamos listo el arroz con leche.
Una vez añadido el arroz a
la leche, removeremos mientras se calienta, y una vez comienza a hervir de
nuevo, bajamos la intensidad del fuego y dejamos que se cueza a fuego suave
durante unos veinte minutos aproximadamente. Pasado este tiempo sacamos la rama
de canela y el trozo de piel de limón y comprobamos que el arroz está tierno y
no ha consumido toda la leche, por si necesitamos agregar un poco más. Una vez
esté en su punto, agregamos la leche condensada al cazo y también el azúcar,
subimos la intensidad de fuego y mantenemos removiendo unos minutos para que se
mezclen los sabores. Es muy importante no parar de remover para que la mezclar
no se pegue ni se queme, durante unos 5 minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario